Saltar al contenido

Dos ascensos y cuatro ligas en un gran año para la Cantera SFCD

La temporada en la Cantera SFCD llegó a su fin con un sabor muy dulce. El histórico ascenso del Juvenil A a División de Honor, máxima categoría del fútbol Juvenil español, y el retorno del Cadete A a la Primera Andaluza redondearon un curso en el que, además, se lograron cuatro campeonatos. Y es que, además del Cadete A, que fue líder durante gran parte de la competición y ganó el pulso ante el Ciudad de Cádiz para lograr el ascenso, Infantil B, Alevín B y Benjamín B fueron campeones de sus respectivos grupos. 

La temporada 2023-24 fue la del estreno del San Fernando B en División de Honor. El equipo de Jaime Bugatto finalizó en novena posición en una categoría tremendamente competida once puntos por encima del descenso. El filial, que surtió de jugadores al primer equipo (Yerai Dávila, que promocionó en enero, y Matheo Sánchez disfrutaron de minutos en Primera RFEF) peleó hasta la antepenúltima jornada por el ascenso a Tercera RFEF y volvió a llenar de ilusión las gradas de Bazán con una generación de jóvenes talentos que prometen seguir dando guerra. 

Bazán también vibró con el ascenso del Juvenil A, que finalizó en cuarta posición con 48 puntos. Casi treinta años después, el primer Juvenil azulino vuelve a saborear las mieles de la máxima división de la categoría y se codeará con los más grandes la próxima temporada. 

El equipo de Miguel Pérez fue ganando confianza y creciendo con el paso de los partidos para encaramarse en una encarnizada lucha por dos puestos con RC Recreativo y San Roque Balompié. El sprint final de los isleños, cuya última derrota se produjo a finales de febrero, hizo posible llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo. La victoria ante el Sevilla FC (3-0) confirmó el ascenso a División de Honor. 

Curso notable también para el Juvenil B, que acabó tercero en Segunda Andaluza. El equipo de José Antonio Ortega tuvo un genial inicio de curso (siete triunfos y una derrota en las primeras ochos jornadas). Tras un bache de resultados a final de 2023, el segundo juvenil encadenó cinco triunfos consecutivos que le volvieron a aupar en la clasificación. Desde el 9 de marzo, los isleños no perdieron ningún encuentro y finalizaron la temporada con cuatro triunfos consecutivos y ocho partidos seguidos invicto. En términos clasificatorios, se quedaron a tan solo 5 puntos del ascenso a Liga Nacional. 

El Juvenil B acabó la temporada tercero y permaneció invicto los últimos 8 partidos de liga.

El Cadete A volvió a Primera Andaluza por la puerta grande. Ascenso merecido tras ser, sin ninguna duda, el equipo más regular de una competición que estuvo reñida hasta el final por un Ciudad de Cádiz que peleó hasta la última jornada. El equipo de Paco Martínez cayó en la jornada inaugural ante la Escuela Bahía (3-2) y, tras tres jornadas consecutivas con victorias, cayó en dos salidas consecutivas (Arcos y El Puerto). Pese a ello, en Bazán vencía con contundencia a cualquier rival, incluido el Ciudad de Cádiz, al que le endosó un 5-0 (solo cayó frente al Monitores Algeciras en el descuento). 

A partir de diciembre, la maquinaria del Cadete A fue imparable. Encadenó 10 victorias consecutivas que le hicieron erigirse como máximo candidato al ascenso. En total, doce partidos sin conocer la derrota le llevaron a tener una cómoda renta con el segundo, que se vio amenazada por la derrota en Cádiz y el empate frente al Monitores. Sin embargo, la recta final fue inmaculada para el Cadete A, que solventó sus partidos en Bazán por la vía rápida y dio un golpe de efecto en San Roque (0-1) antes de coronarse en La Granja de Jerez en la última jornada (1-4). 

El Cadete A celebró el ascenso en la última jornada con un contundente triunfo en Jerez.

El Cadete B finalizó la temporada en quinta posición con 59 puntos en su grupo de Tercera Andaluza. El equipo de Juanma Baena se hizo fuerte en Bazán (solo dos derrotas durante el curso) y mantuvo una regularidad durante el curso para instalarse en la zona alta de la tabla. Desde diciembre, el cuadro azulino logró 8 victorias y un empate en 9 encuentros. En la recta final, cayó a domicilio ante equipos que peleaban por el ascenso y saldó con contundencia sus últimos partidos en La Isla. 

El Infantil A realizó una sobresaliente campaña en la siempre competitiva Primera Andaluza. Los chicos de Álex Velázquez acabaron en cuarta posición, empatados a puntos con el Real Betis y siempre con la mirada puesta en las dos posiciones de ascenso a la División de Honor de la categoría. Con 58 puntos, el San Fernando fue el mejor equipo de la provincia de la categoría por delante de Algeciras, Sanluqueño y Cádiz B. 

Además, el conjunto azulino, que enlazó las primeras once jornadas seguidas sin perder, finalizó invicto la temporada en casa, donde ganó al RC Recreativo y empató con la UD Tomares, equipos que a la postre lograron el ascenso. Los isleños ganaron al Sevilla FC, al Cádiz B y al Algeciras en una temporada en la que finalizaron el curso siendo el equipo menos goleado de la categoría (solo 28 tantos encajados). Sin duda, una temporada inolvidable para el equipo cañaílla. 

Bazán fue un fortín para el Infantil A: 10 victorias y 5 empates en 15 partidos jugados como local.

El Infantil B realizó una temporada espectacular. Campeón de su grupo en Tercera Andaluza con 67 puntos, cedió tan solo un empate frente al CD Pastora en la jornada 8 y una derrota siendo ya matemáticamente campeón. Máximo goleador del grupo (125 tantos a favor) y equipo menos goleado (20 dianas encajadas), solo la eliminatoria ante el Atlético Sanluqueño evitó que los chicos de Jesús Pato lograran el ascenso a Segunda Andaluza. No obstante, la óptima labor formativa de este segundo equipo infantil queda patente en los tres jugadores que llegaron a debutar con el Infantil A y en los cuatro futbolistas más que fueron habituales en los entrenos con el Primera Andaluza. 

El Infantil B fue campeón de su grupo tras un año de ensueño con 22 victorias en 24 partidos.

El Alevín A no pudo mantener la categoría en Primera Andaluza, máxima categoría de este rango de edad. Los azulinos, no obstante, compitieron hasta el final ante rivales de gran entidad dentro del fútbol andaluz y consiguieron óptimos resultados sobre todo en la parte final del curso ante Dos Hermanas, Séneca, San Roque o Nervión y dando la talla ante rivales de la zona alta como Córdoba y Real Betis. Además, el objetivo de formar a futbolistas para la categoría superior se ha cumplido, ya que hasta tres jugadores han debutado con el Infantil B a lo largo de la temporada.

En el Alevín B se cantó el alirón en su grupo de Tercera Andaluza. Los azulinos, entrenados por José Vinelli, finalizaron el curso invictos y solo cedieron un empate en 24 partidos. Gran papel de un equipo que, curiosamente, empezó la temporada empatando contra la Escuela Bahía (2-2), a la postre segundo clasificado, y que acabó siendo el máximo goleador del grupo y el menos goleado. 

La victoria con contundencia ante el San Fernando Atlético certificó el campeonato de un conjunto que trabajó a gran nivel durante toda la campaña para continuar la evolución de unos cachorros que debutaban este año en la categoría. 

El Alevín B fue el merecido campeón de su grupo cediendo solo un empate en 24 partidos.

En la categoría Benjamín, el Benjamín A realizó una temporada notable en Segunda Andaluza (quinto con 53 puntos) logrando 17 victorias, algunas de ellas ante equipos que finalizaron la liga  entre los cuatro primeros (victoria frente al Pueblo Nuevo, 1-3). El equipo de Pablo Mateos encadenó hasta cuatro triunfos seguidos entre diciembre y enero. Además, en la modalidad de fútbol sala fue campeón de liga y llegó a las semifinales del Campeonato de Andalucía celebrado en Córdoba. Los azulinos disfrutaron de una experiencia brutal y derrotaron al campeón sevillano por un contundente 12-3. Solo la tanda de penaltis ante el Playas Torremolinos evitó que llegaran a la gran final para redondear una campaña para el recuerdo. 

El Benjamín B, en su primer año en competición oficial, se alzó con el campeonato finalizando un magnífico curso en el que solo cedió una derrota. El equipo de Víctor Castañeda logró 69 puntos al ganar 23 de los 24 partidos. Además, se ganó el aplauso general de varios equipos al hacer que los más jóvenes de la cantera compitieran en igualdad de condiciones con varios rivales que quedaron por lesiones con un jugador menos, como en el caso del choque ante el CD Pastora. Sin duda una lección de valores y deportividad para un equipo que ha comenzado de la mejor manera su andadura en nuestra Cantera SFCD. 

En su primer año en competición, el Benjamín B fue campeón de grupo en Tercera Andaluza.
Facebook
Twitter
WhatsApp