El Juvenil A del San Fernando CD puede hacer historia este domingo. El primer juvenil azulino acaba un año mágico midiéndose en Bazán al Sevilla FC (12:00 h.), campeón del Grupo 14 de Liga Nacional, a sabiendas de que el fútbol puede premiar a estos adolescentes con el premio del ascenso a División de Honor, la máxima categoría y la élite del fútbol juvenil español.
Sin duda, el colofón perfecto a un año de aprendizaje para una veintena de chavales y para un cuerpo técnico que, en la recta final de competición, cuando el calendario más ha exigido, ha dejado de lado la presión de los resultados. Se ha centrado en disfrutar del camino. Así, tal y como explica su entrenador, el joven Miguel Pérez, llegó el cambio de chip necesario para dar el golpe de efecto necesario en el último mes de liga.
Porque tras sendos empates ante Coria CF, rival directo y compañero de viaje durante meses en la pelea por tocar el cielo, y La Salle, el Juvenil A del San Fernando CD tiró de raza, orgullo y corazón para remontar en dos ocasiones al Córdoba CF (3-2).
Lejos de sentir vértigo en una plaza complicada como Ceuta, los isleños rugieron frente al Polillas en una primera hora de juego formidable. En ella el nombre de Rubén Richarte, líder de un grupo que cuenta con varios jugadores que han crecido sudando la azulina bajo el sol cañaílla y sobre el sintético de Bazán, se hizo grande con un hat-trick que hubo que defender con uñas y dientes con un futbolista menos como el tesoro que era en una segunda mitad interminable.
Allí, en la Ciudad Autónoma conocida como la Perla del Meditérraneo, el Juvenil del San Fernando logró colocarse en la ‘pole position’ para una última jornada que promete emociones fuertes. Porque RC Recreativo de Huelva (que cuenta con los mismos puntos que el San Fernando) y San Roque Balompié (con dos puntos menos que azulinos y onubenses) se enfrentan entre sí en tierras sevillanas. Esto implica que el SFCD depende de sí mismo para lograr el ascenso y que la mayoría de supuestos den al equipo de Miguel Pérez una de las dos plazas de ascenso a División de Honor.
Es por tanto una semana de alegría para un míster que, pase lo que pase, quiere ver a su grupo feliz, alegre y orgulloso por el trabajo realizado: “Esto es un premio. El equipo se ha fortalecido en estas últimas jornadas y ello ha provocado que estemos a un paso de hacer algo histórico. En los últimos meses hemos sabido valorar el proceso, disfrutar más allá de los resultados y los chicos están sacando lo mejor de sí mismos para lograr el objetivo”.
Es por ello que el técnico asegura que su equipo llega en el mejor momento de la temporada a este último partido. “Son jugadores que tienen entre ceja y ceja hacer historia, quieren hacer crecer a este Club aportando su granito de arena y, por eso, están tremendamente motivados para este fin de semana. Vamos a competir y disfrutar de un partido que recordaremos toda la vida”, explica emocionado Miguel Pérez.
No obstante, incide, “la temporada es de 10, pase lo que pase. Estamos preparándonos para poner la guinda, el premio final para todos, para el equipo y para el Club, más especialmente para aquellos chavales que cumplen la edad y el año que viene serán de categoría Senior”.
Enfrente espera el campeón. “Sabemos que viene un equipo como el Sevilla, que es campeón de liga. Será muy complicado. Pero vamos a disfrutarlo a muerte. Ojalá que Bazán sea una fiesta”, declara el técnico.
Y para ello, se espera un ambiente de partido grande. Que la afición azulina vuelva a acudir en masa a alentar a sus cachorros, al futuro de un Club que, treinta años después, puede alcanzar la máxima categoría del fútbol Juvenil. Queda la guinda. La fiesta llega a su fin. Y toda La Isla está invitada al último baile.
Domingo 12 de mayo de 2024. 12:00 h. Liga Nacional Juvenil. Última jornada. San Fernando CD – Sevilla FC.
Revienta Bazán.