El año 2021 ha sido muy especial para el San Fernando Club Deportivo. El equipo azulino logró el objetivo de estar presente en la nueva Primera RFEF tras un notable final de la primera fase en el Grupo IV de Segunda B y ha conseguido finalizar el año natural siete puntos por encima del descenso en la nueva categoría. Además, la estructura organizativa del Club ha continuado creciendo a un ritmo imparable en sus diferentes departamentos de la mano del presidente Louis Kinziger, que ascendió al cargo el pasado mes de junio.
En términos estadísticos, el San Fernando ha disputado en el año que finaliza 33 partidos (10 en el subgrupo A y 6 en el subgrupo C del Grupo IV de Segunda B, 16 en el Grupo 2 de Primera RFEF y uno en Copa del Rey). De ellos, ha ganado 14, ha empatado 6 y ha perdido 12.
Por competiciones, el equipo cañaílla salió victorioso en siete ocasiones desde enero a mayo en el Grupo IV de Segunda B (5 veces en el subgrupo A y 2 en el subgrupo C) y en otras siete durante los primeros meses de competición (agosto-diciembre) de la Primera RFEF.
El total de seis empates se divide entre los 4 en Segunda B (3 veces en el subgrupo A y 1 en el subgrupo C) y los 2 que hasta el momento se registran en la Primera RFEF. Las doce derrotas llegaron de la siguiente manera: 5 en Segunda B (2 en el subgrupo A y 3 en el subgrupo C), 7 en Primera RFEF y una en la primera ronda de Copa del Rey.
La victoria más holgada de la temporada se produjo el 21 de febrero. Aquel día, el San Fernando dio un golpe en la mesa superando (0-3) al Algeciras CF en el Nuevo Mirador y se instaló en la zona noble del subgrupo A con goles de Biabiany, Omar Perdomo y Pepe Bernal. En el Iberoamericano, el triunfo más contundente fue el pasado 20 de noviembre, cuando la escuadra de Nacho Castro se impuso (3-1) al Atlético Sanluqueño en una brillante segunda parte. Dopi, Sergio Ayala y Luka Cveticanin firmaron las dianas.
En el apartado de goles a favor, el San Fernando ha registrado 43 tantos desde enero a diciembre. En el mismo periodo ha encajado 41, por lo que arroja un balance de dos dianas positivas. El reparto es el siguiente: 19 goles a favor y 14 en contra en Segunda B (12/7 en el subgrupo A y 7/7 en el subgrupo C), 22 dianas anotadas y 24 encajadas en Primera RFEF y 2 goles a favor y 3 en contra en la Copa del Rey.
El máximo goleador del año es Francis Ferrón, que ha marcado 14 tantos en 2021: ocho en Segunda B (CD Marino, UD Tamaraceite, doblete ante el Atlético Sanluqueño, Betis Deportivo, Linares Deportivo y doblete ante el UCAM Murcia CF), 4 en Primera RFEF (CD Alcoyano, CE Sabadell, FC Barcelona B y UCAM Murcia CF) y uno en Copa del Rey (Cultural Leonesa). El segundo máximo realizador es Dopi, que ha sumado 9 goles en estos doce meses (2 en Segunda B, 6 en Primera RFEF y uno en Copa del Rey).
El guardameta José Perales es el jugador azulino que más minutos ha disputado en 2021 con un total de 2610 minutos en 29 partidos (13 en Segunda B y 16 en Primera RFEF). Jonathan Biabiany es el jugador de campo que más tiempo estuvo sobre el verde con 2382 minutos. Cierra el podio Francis Ferrón con 1968 minutos disputados en estos últimos doce meses. Un total de 36 jugadores han disputado al menos un partido oficial como jugador del San Fernando 2021.
Noviembre es el mejor mes en cuanto a resultados. El equipo isleño se hizo con los 12 puntos en disputa en los cuatro partidos celebrados en el penúltimo mes del año (Nástic de Tarragona, 2-0; CE Sabadell, 2-3; Atlético Sanluqueño, 3-1 y FC Barcelona B, 0-2) y fue el mejor conjunto de la categoría en este tramo. Le sigue el mes de enero, con 9 puntos (1-0, UD Tamaraceite; 1-2, Cádiz CF B y Atlético Sanluqueño, 2-0) de 12 posibles.